Desde la Asociación queremos alertaros de una oleada de robos en los alrededores del parque de la Calle de Joaquín Lorenzo y el C.E.P Peñagrande bajo el llamado método del «abrazo cariñoso», para robar joyas a personas de avanzada edad. Este sistema consiste en abordar de improviso a la víctima en la vía pública, estableciendo contacto físico con ella con cualquier excusa.
En este caso, dos mujeres extranjeras han hurtado un cordón de oro con varias medallas a un vecino en cruce de las calles Amadeo Gómez y Dr. Ramón Castroviejo en dirección hacia la Glorieta de Mariano Salvador Maella, durante la mañana del pasado domingo, según nos han informado. No solo ha sido esta víctima; en las redes sociales han aflorado más casos de otros vecinos de la zona que han sufrido este tipo de robo.
La forma de actuar de las dos mujeres siempre es la misma, mediante el método del abrazo ‘cariñoso’. Aprovechan para hurtar cadenas, pendientes o anillos a sus víctimas, que suelen ser de avanzada edad.
Estos delitos tienen en común el “modus operandi” en el que una persona generalmente varón, traslada en vehículo a una o más mujeres para abordar a sus víctimas. Los autores suelen aprovechar ése momento para abordar a la víctima con la excusa de preguntarle por cualquier indicación de la localidad o fingiendo conocer a la víctima, siendo exageradamente amables con las ellas y agradeciéndoles su ayuda de forma muy cariñosa con besos o abrazos sin que a la víctima le dé tiempo a reaccionar.
Este procedimiento conocido como el “abrazo cariñoso” tiene en común una serie de características en las que eligen a mujeres o hombres mayores de avanzada edad, que caminen sin compañía por las calles y que tengan joyas que sean visibles.
Os pedimos máxima difusión de esta información y, si alguien es testigo de ello, informe inmediatamente a la Policía a través del 112.
Fuente:ALMAVPGrande2021